lunes, 30 de junio de 2014

el triunfo de los colombianos en el giro de italia tecnologia

Giro de Italia
Juan David Arredondo en el giro de Italia con un triunfo solitario en la jornada  de este jueves,disputada entre Balluno y Panarota,de 171 km,en la que su compatriota Fabio Duarte fue segundo y nairo quintana primero, mantuvo la "maglia" rosa.

sábado, 26 de abril de 2014

seres vivos

                      Tipos de seres vivos
Según en el que mejor  se desenvuelven los seres vivos se pueden clasificar en 3 grupos:

terrestres: normalmente cuentan con patas para desplazarse por el suelo,pulmones para respirar y una piel que los protege del clima.

Características:
El cuerpo de los animales terrestres esta preparado para arrastrarse,caminar,correr,trepar o volar,según el lugar de la tierra en la que viven.
Toman del aire el oxigeno para vivir;casi todos respiran por pulmones y se alimentan de plantas y de otros animales.
Ejemplos: el perro y el zorro.

Acuáticos:suelen tener aletas,escamas,formas alargadas y branquias para respirar bajo el agua.
CARACTERÍSTICAS 

Los animales acuáticos presentan características propias de su adaptación al medio ambiente en que se desarrollaron. Dentro de los animales acuáticos podemos distinguir a los cetáceos y a los peces.

Algunos animales acuáticos, como los peces, respiran el 

oxígeno disuelto en el agua. Mientras que los cetáceos, como

 el delfín, necesitan salir a respirar a la superficie porque 

toman el oxígeno del aire.


Ejemplo: el pez,tiburón
 


   aéreos: las aves tienen alas y huesos huecos mas ligeros que les permite volar.La mayor parte de los insectos pertenecen también a este grupo  ejemplos: la paloma y la gaviota.         Características
-Todas las aves se reproducen mediante huevos por lo que son ovíparos,todas alimentan a sus crías,se creen que producen evolutiva mente 9.000 especies de aves en el mundo.
-La piel es delgada y húmeda,de forma que los músculos se puedan mover con gran facilidad durante el vuelo.
-Los músculos pectorales                                                                             
Características
-Todas las aves se reproducen mediante huevos por lo que son ovíparos,todas alimentan a sus crías,se creen que producen evolutiva mente 9.000 especies de aves en el mundo.
-La piel es delgada y húmeda


Las plantas
terrestres: viven en la superficie terrestre poseen raizes,que les permiten penetrar en el suelo para obtener agua y nutrientes. ejemplos: el pino y la flor.
                  
acuáticas:se encuentran en lagos , ríos y mares.obtienen el agua que necesitan para vivir directamente con el medio. ejemplos: helecho,algas.






                                                                    clasificación de los reinos

Los científicos clasifican a los seres vivos organizando-los en grupos,que incluyen pequeños subgrupos dependiendo de sus características físicas.


los seres vivos se dividen en 5 reinos:


El reino monera


Son seres unicelulares procariotas con el ADN esparcido por toda la célula .No tienen núcleo.

Características generales:
* Son unicelulares
* Poseen núcleo
* Poseen membrana plasmática 
* Se reproducen asexualmente
* Algunas poseen flagelos
* Efectúan su alimentacion por medio de la absorción, fotosintéticos o quimiosintéticos. 
* Pueden ser inmóviles o móviles. 
* Anatomía: Muy pequeñas. Carecen de núcleo verdadero, contiene el material genético en forma de ácido desoxirribonucleico, y carecen de los orgánulos citoplasmáticos 


El reino monera se divide en bacteria y ciano bacteria .


Bacterias


Son los organismos con las células mas sencillas:


Se encuentran bacterias en casi todos los sitios,en la tierra,aire,agua y como para sitios de otros seres vivos.


Pueden ser autotrofas o heterotrofas.


Algunas bacterias causan enfermedades,pero otras son inofensivas e incluso pueden ser beneficiosas para sus huéspedes(bacterias digestivas).


Cianobacteria: también conocidas como algas verde azuleadas,  obtienen su energía atreves de la fotosíntesis son autotrofas.


















El reino protista


Son seres unicelulares procariotas eucariotas . No son miembros de las plantas,hongos ni animales.

El reino protista se divide en protozoos y algas.

Protozoos


Son seres heterotrofos y unicelulares como la ameba,vorticela o el paramecio.


Tiene partes móviles en sus cuerpos que les permiten desplazarse por su entorno,como los animales.


Algunos protozoos originan enfermedades como el plasmodium( malaria) y tripanosomas(enfermedad del sueño)

                                                       





algas


son un grupo de organismos autotrofos que pueden ser unicelulares multicelulares.


suelen ser verdes y pueden crear su propia comida gracias al fotosíntesis,como las plantas.


Están formadas por células no especializadas y carecen de órganos.













el reino hongos

están formados por células unicelulares pluricelulares eucariotas. los hongos son un grupo de organismos que incluye a los masos,setas y levaduras.

durante muchos años, se creía que eran plantas.actualmente se sabe que los hongos son diferentes a las plantas por varias razones.




  1. no tienen ni raizes ni hojas.
  2. no tienen clorofila y no pueden fabricar su propio alimento mediante la fotosíntesis.                                                                                                                                                                                       son heterotrofas
3.se reproducen por esporas(son como pequeñas semillas)        

algunos hongos son comestibles pero hay muchos que son altamente venenosas;pueden causar daños y algunas veces enfermedades a la materia orgánica de la que se alimentan,pero algunos hongos son explotados en la producción de comidas y bebidas( por ejemplo las levaduras para la repostería y fabricación de cerveza y medicina)por ejemplo antibióticos penicilina.


  

Los hongos son difíciles de clasificar.Se pueden dividir en:

saprofitos:se alimentan de restos de organismos.



parásitos:causan daños y enfermedades a los organismos en los que viven.

            



simbioticos: los líquenes son organismos simbioticos de un alga y fabrica nutrientes mediante la fotosíntesis y el hongo protege a ambos de los elementos y proporciona el agua que necesitan



el reino plantas:

son organismos pluricelulares que están formados por células eucariotas y carecen de formas propias de locomoción.
Las plantas autotrofas. Las plantas le deben su color verde. a un pigmento verde llamado clorofila, que se encuentra en el interior de las células, que capta la luz del sol. Las plantas usan esta energía para crear alimento, asi que la vida animal depende de ellas. en este proceso  se crea el oxigeno que los animales necesitan para respirar.
plantas sin semilla.
Son plantas que no tienen flores y no producen semillas. Se reproducen a través de esporas. ejemplos: musgos y helechos.




















Gimnospermas:

normalmente, tienen piñas en lugar de flore, las semillas no están en el interior de los frutos.  ejemplos: pinos y abetos.








Angiospermas: tienen flores y sus semillas en el interior de los frutos. Ejemplos: naranjo, manzano, etc.
 

Las con semillas constituyen un grupo amplio con estructuras complejas. Están normalmente divididas en tres partes:
raíces: absorben el agua y las sales minerales.
Tallo: proporciona soporte a las plantas. Su estructura  celular está diseñada para transportar agua y sales desde las raíces de las hojas y azucares desde las hojas hasta las raíces.
Hojas: producen alimento a través de la fotosíntesis.
Las flores y las piñas contienen los órganos reproductores que dan lugar a los frutos y las semillas. A través de la polinización, es el proceso por el cual el polen va desde la parte masculina hasta la parte femenina, dando lugar a las semillas. La polinización es llevada a cabo por el viento, la lluvia o pequeños insectos polinizadores (pájaros e insectos).


El reino animal
Son seres vivos pluricelulares y heterótrofos que están formados por células eucariotas y en la mayoría tiene una capacidad para desplazarse y una sensibilidad muy desarrollada.
Se dividen en dos grandes grupos:
Vertebrados: Tiene una columna vertebral en dos esqueletos (esqueleto interno)



Invertebrados: no tienen columna vertebral. Carecen de esqueleto o tienen exoesqueleto (esqueleto externo)



Conceptos: cuando se describe un ser vivo es necesario indicar sus principales características para que quede bien definido. Además, haciéndolo ordenadamente es más fácil de recordar.


Características: indica cómo son sus extremidades y como tienen  la piel etc…
Grupo: Grupo de seres vivos al que pertenece, mamíferos, artrópodos, etc.
Alimentación: herbívoros, carnívoros, omnívoros, filtradores, etc.
Respiración
Pulmones: Grandes bolsas que permiten respirar el oxígeno directamente del aire.
Tráqueas: pequeños tubitos que llevan el oxígeno atmosférico directamente a la célula, solo es factible en pequeños animales como los insectos.


Branquias: permite respirar el oxígeno disuelto en el agua.



Cutánea: respiran a través de la piel, para que esto ocurra es necesario que la piel este húmeda.



Reproducción


Asexual: interviene un solo individuo que se divide creando seres idénticos a el.



Sexual: Intervienen dos individuos intercambiando material genético para originar un ser vivo nuevo o distinto.

Los animales pueden nacer de diferentes formas.


Ovípara: nacen a partir de huevos.

Vivíparos: nacen directamente de la madre.



Tipo de metabolismo
Ectodérmicos: su temperatura corporal depende del medio que los rodea (sangre fría)

Endodérmicos: su temperatura se mantiene constante ( sangre caliente).




Vertebrados


Peces:
Características: animales acuáticos con las extremidades transformadas en aletas, cuerpo cubierto de escamas.
Alimentación: Es muy variada pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros.
Respiración: Branquias
Reproducción:
sexual. Son ovíparos, nacen huevos sin cascara.
Son ectodérmicos.
ejemplos: tiburón, sardina, trucha, etc.



Anfibios


Características: los adultos pueden vivir en el agua y en la tierra, tienen cuatro extremidades palmeadas y la piel desnuda debe permanecer húmeda, por lo cual deben permanecer cerca del agua.
Alimentación: suelen ser carnívoros aunque sus crías (renacuajos son hembras).
Respiración: los adultos tienen respiración celular y cutánea las larvas branquiales.
Reproducción: sexual. Son ovíparos. Nacen de huevos sin cascara, nace una larva que debe experimentar diferentes cambios (metamorfosis) para transformarse en adulto. Ejemplo: rana, sapo, salamandra y tritón.




Reptiles


Características: animales terrestres aunque algunos cocodrilos, galápagos viven en el agua.
Suelen tener cuatro extremidades, excepción de las serpientes, su piel es seca y cubierta de escamas cárnicas.
Alimentación: suelen ser carnívoros pero también hay herbívoros.
Respiración: pulmonar
Reproducción: ovíparos. Nacen de huevos con cascara, lo que les permite ponerlos fuera del agua.
Son ectodérmicos. Ejemplo: tortuga, lagartija, cocodrilo y serpientes.




Aves
Características: piel recubierta de plumas, muchas pueden volar, tienen cuatro extremidades dos patas y dos alas.
Alimentación: es muy variada pueden ser carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Respiración: pulmonar
Reproducción: ovíparos nacen de huevos con cascara. Lo que les permite ponerlos fuera del agua.
Son endotérmicos ejemplo: pingüinos, gorrión, patos, águila, etc.


Mamíferos
Características: piel recubierta de pelo y glándulas d sudor y grasa, tienen glándulas mamarias que producen leche para sus crías. Tienen cuatro extremidades.
Alimentación: es muy variada pueden ser carnívoros, omnívoros y herbívoros
Respiración: pulmonar
Reproducción: vivíparos
Son endotérmicos. Ejemplo: humanos, vacas, lobos, gatos   





Los animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados

Los animales vertebrados son animales que tienen esqueleto óseo, huesos internos o cartilaginosos.
Los animales se parecen y también se diferencian y de esta forma se pueden agrupar en 5 grupos:

1.   Mamíferos
2.   Aves
3.   Peces
4.   Reptiles
5.   Anfibios
Mamíferos

Tienen el cuerpo cubierto de pelos. Los mamíferos tienen la piel lisa. Alimentan a sus crías con leche. Respiran a través de pulmones.
Ejemplos: ballena-delfín-caballo-perro-murciélago.

Aves

Tienen el cuerpo cubierto de plumas. Poseen 2 patas y 2 alas. La mayoría de las aves vuelan, pero también hay otras que nadan, caminan y corren. Respiran por pulmones.
Ejemplos: loro-avestruz-pingüino-cóndor-águila.

Peces

Tienen el cuerpo cubierto de escamas. Tienen aletas por las cuales pueden nadar. Respiran por branquias. Pueden vivir en el agua  dulce o salada.

Reptiles

Tienen el cuerpo cubierto por una escama dura y áspera. Hay reptiles con caparazón. Poseen patas cortas, algunos no tienen patas.
Ejemplos: cocodrilo-tortuga-serpiente-lagartija-iguana.

Anfibios

Tienen el cuerpo cubierto por una piel húmeda; por lo que necesita vivir cerca del agua. Tienen patas musculosas que les permite saltar o nadar.
Ejemplos: sapo-rana-salamandra.

Animales invertebrados

Son todos aquellos animales que carecen de columna vertebral. Constituyen un grupo muy variado y numeroso. Se dividen en 5 clases:

1.   insectos
2.   crustáceos
3.   arácnidos
4.   moluscos
5.   equinodermos

Insectos:

-        animales muy pequeños
-        tiene cuerpo con cabeza, tórax y abdomen
-        su fecundación es interna y su desarrollo es externo, se forma en una larva para posteriormente por medio de la metamorfosis sencilla a cambiar a su aspecto adulto.

Arácnido

Animales de vida terrestre, algunos viven en ambientes de agua dulce o marina su alimento es general carnívoro.

Características

-        cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen
-        4 pares de patas
-        Respiran por tráquea
-        Presentan sexo separado
-        Casi todos de desarrollo (directamente) directo
-        Algunos poseen glándulas venenosas.

Moluscos:

Animales, comúnmente de vida acuática un pequeño número de ellos están adaptados a la vida terrestre.

Características

-cuerpo blando dividido en cabeza, pie, masa visceral y manto.
-protegidos por una concha caliza
-respiran por los pulmones los terrees y por branquias los acuáticos.

Crustáceos:

Animales artrópodos, casi siempre de vida acuática, aunque algunos son terrestre.

Características:

-cuerpo dividido en 2 religiones: cefalotórax y abdomen.
-respiración por branquias 
-provistos por 2 partes de antenas
-esqueleto externo grueso y algunos calcificado.

Equinodermos:

Los equinodermo son animales con (psicometría radial, es decir, que las partes del cuerpo están situadas alrededor de un centro.

-son marinos
-tienen forma estrellada o esfera
-su cuerpo está cubierto por un esqueleto formado por placas con púas
-tienen pies ambulacrales (aparato circulatorio y locomotor a la vez e incluso respiratorio)
-su cuerpo tiene forma esférica y rodeado de púas a esquinas, distribuidas por filas
-se alimenta de algas y pequeños crustáceos.