Diferencias entre animales y plantas
Forma
El cuerpo de los animales es de forma bastante constante e identificable, las plantas tienen una forma variable, no definida.
El crecimiento de los animales es diferencial, las partes del cuerpo cambian proporcionalmente con la edad, aunque es limitado. En las plantas el crecimiento es terminal, es decir, que la planta crece en sus extremidades todo el periodo de su vida.
Órganos
Los órganos de los animales son internos, con células recubiertas por una delicada membrana celular y los tejidos están bañados por una solución de cloruro sódico (NaCl). Mientras, en las plantas los órganos están externos, sus células están recubiertas por una rígida pared de celulosa, y el cloruro sódico es tóxico para la mayoría de las plantas.
Alimentación
![]() |
Animal comiendo un producto vegetal |
![]() |
Fabricación de alimentos de la planta |
El requerimiento alimenticio de los animales consiste de materia orgánica compleja, esto es, ingerir plantas o animales para obtener los nutrientes que necesita. La planta produce su propio alimento a partir del anhídrido carbónico (CO2), agua y sales inorgánicas obtenidas del suelo. Todos estos elementos combinados durante el proceso de fotosíntesis.
Productos metabólicos
![]() |
Productos metabólicos de la planta |
Respiración
Los animales necesitan oxígeno para vivir, las plantas requieren CO2 para sus procesos vitales.
Los animales necesitan oxígeno para vivir, las plantas requieren CO2 para sus procesos vitales.
Sistema nervioso
Los animales, en su mayoría, tienen sistema nervioso, lo que les permite reaccionar con rapidez a los estímulos que recibe. Las plantas carecen del mismo, por lo que sus reacciones son más lentas.
Movimiento
![]() |
Desplazamiento de un animal |
No hay comentarios:
Publicar un comentario